El Castillo de Coca es la obra maestra de la arquitectura militar mudéjar y gótica. En su construcción participaron los alarifes sevillanos que eran auténticos maestros con el ladrillo, siendo capaces de convertir un simple muro en un tapiz. Las obras del castillo se iniciaron en el año 1453 por orden de Alonso Fonseca, miembro de una de las familias más influyentes de Castilla, fue obispo de Ávila y arzobispo de Sevilla. Las obras culminarían en los primeros años del S. XVI. Esta fortaleza es uno de los castillos más bellos y mejor conservados de la Península. Nada en él se dejo al azar, su decoración esta cuidada al mínimo detalle, tanto en el interior como en el exterior. Su planta es ligeramente irregular debido a que se aprovecharon las antiguas murallas de Coca en la parte sur y oeste. La propiedad del castillo pasó de la Familia Fonseca a los Duques de Alba, siendo estos últimos quienes expoliaron muchas de las riquezas que atesoraba el castillo por medio de la venta. En la actualidad el castillo pertenece al Ministerio de Agricultura hasta el año 2054, momento en que finalizan los cien años y un día de su cesión.
![]() |
Castillo de Coca, vista desde su ángulo suroccidental |
Este imponente castillo se erige en la antigua Ciudad de Cauca, una población de la provincia de Segovia situada en la Comarca de la Campiña Segoviana, territorio que abarca parte de las provincias de Ávila y Valladolid. Coca aparece rodeada de una importante masa forestal interrumpida por el bosque galería de los ríos Voltoya y Eresma. La antigua Coca, Ciudad de Cauca es uno de los asentamientos humanos más antiguos de la Península Ibérica. Esta zona lleva poblada desde el S. VIII a.C. momento en que la habitaron gentes de la Cultura del Soto, que se desarrolló durante la primera Edad del Hierro y que ocupó los territorios cercanos al Duero. Además de ser uno de los asentamientos más antiguos de la provincia, Coca guarda otra sorpresa, aquí nació en el año 347 el emperador romano Teodosio El Grande. Su mandato duró desde el año 379 hasta su muerte en el 395. Teodosio El Grande pasó a la historia como el último emperador que gobernó todo el mundo romano y el que convirtió el Catolicismo como la religión oficial del Imperio mediante el Edicto de Tesalónica en el año 380.
Más fotos e información de castillos en estas direcciones:
Vídeo de Castillos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario